Suma Qamaña

ABOUT THE PROYECT

Concepto de SUMA QAMAÑA

El concepto de Suma Qamaña es un pensamiento propio de los pueblos andinos y representa un modelo de convivencia donde se busca una armonía entre todas las cosas como un producto de interacciones y expresiones pluridimensionales. 

Se concibe la vida de manera holista o cosmocéntrica; Un «todo» como un sistema más complejo que un simple producto de sus componentes, y cuyas “partes” están en íntima interrelación. De manera que la vida se define por el grado de sinergia que existe entre ellas.

En este sentido de la interrelación, el Buen Vivir o Suma Qamaña es, fundamentalmente, un Buen Convivir, ya que el bienestar y la plenitud en la concepción de las personas se da siempre por su relación, jamás de manera independiente o individual.

“Las partes están, pues, subordinadas a la totalidad; por ello es imposible comprender un todo estructural a partir de sus ingredientes o partes, puesto que los atributos de éstas, en la medida que son accesibles a una definición, quedan establecidas mediante sus relaciones con la configuración total que integran” Max Wertheimer

La escultura para PARTENÓN 12

La escultura «Suma Qamaña» se proyecta para ensalzar el patio central que conecta los cuatro módulos de oficinas que dividen el edificio Partenón 12. 

Se presenta una propuesta de producción de obra definida por el ensamblaje de piezas, unidas entre sí con la precisión propia de un meccano, de una neutralidad compositiva tan absoluta que elimina cualquier tipo de jerarquía visual que pudiera acaparar la atención exclusiva del ojo expectante.  

Formalmente, nos encontramos con una composición donde dichos elementos se articulan en un espacio que encierra en su interior un vacío contenido semejante al punto de encuentro descrito por el atrio de la construcción arquitectónica. 

La base de su concepción de conjunto es el equilibrio. Distintos ritmos de color puro se acoplan en una sucesión de intervalos calculados en perfecta simetría estructural con una comprensión mayor vista desde la totalidad que concebida a partir de las diferentes partes que la componen.

Con esta estructura similar a la disposición formal del edificio se pretende materializar un aclamo a la reunión, casual o intencionada, entre sus residentes. 

Por lo tanto, se define un paralelismo que va más allá de la propia apariencia formal, dando paso a un significado más social o incluso espiritual que persigue dar armonía de conjunto; un solo espacio donde la convergencia entre sus componentes se hace más fuerte por la identidad de la  comunidad que por la suma de sus integrantes.

Title

Suma  Qamaña

Date

2023

Material

Acero lacado/ Laquered Steel

Location

Avenida Partenón 12,  28042. Madrid

Cerrar menú